Quemaduras
Una quemadura se define como toda lesión producida por una excesiva exposición al calor (a temperaturas superiores a 45 oC).Las causas que pueden producir quemaduras en nuestros tejidos son diversas:
• Fuego, calor radiante, líquidos, sólidos incandescentes.
• Exposición prolongada al sol.
• Productos químicos.
• Electricidad
• Rozaduras o fricción.
![](https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/images/ency/fullsize/1078.jpg)
Actuación ante una quemadura:
1. Eliminar la causa: apagar llamas, eliminar ácidos, etc.
2.Mantener los signos vitales. En los incendios, las personas quemadas pueden presentar asfixia por inhalación de humos.
3. Examinar el cuerpo del accidentado, comprobar si se han producido hemorragias, fracturas, etc. y tratar la lesión más grave en primer lugar.
4. Refrescar la zona quemada aplicando agua en abundancia durante 20 o 30 minutos.
5. Cubrir la lesión con vendaje flojo y húmedo (sábanas, pañuelos, camisetas, etc.).
6.Evacuar al herido en posición lateral, para evitar las consecuencias de un vómito (ahogo), a un centro hospitalario con Unidad de Quemados.
Casos especiales para Quemaduras químicas (se pueden producir por ácidos y por álcalis):
Forma de Actuar:
1.Se retirará la ropa impregnada por la sustancia química.
2.Lavaremos abundantemente con agua, por lo menos 10 minutios.
3. A continuación se procederá como una quemadura normal.
4. Si hay salpicadura en ojos: se lavarán con agua inmediatamente, teniendo especial interés por debajo de los párpados.
5. En quemadura por ácido sulfúrico, secamos bien la zona y continuación lavaremos con agua.
6. Debemos tener cuidado de no tocar nosotros los productos químicos con las manos sin protección.
IMPORTANTE:
- Es necesaria la profilaxis antitetánica, por lo que se informará al
- accidentado de las pautas de la misma.
- No utilizaremos hielo o agua helada para enfriar una quemno utilizaremos algodón ni apósitos a
- No reventaremos las ampollas de las quemaduras, ya que facilitaremos la infección de éstas. no intentaremos neutralizar una quemadura.
- No son recomendables los remedios caseros.aceite, vinagre, pasta de dientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario